APRENDO A TOCAR LA FLAUTA
La flauta dulce es uno de los instrumentos musicales más sencillos para conocer las notas musicales, aprender melodías básicas o ser el paso previo a otros instrumentos más difíciles.
Cuestiones que hay tener en cuenta para tocar la flauta dulce:
Posición del cuerpo:
Lo recomendable es coger el instrumento con los brazos bien levantados, para facilitar una respiración profunda y tener un mejor acceso a las llaves. La cabeza también debe estar bien alta, mientras que el tronco y el cuello tendrán que estar derechos, para que el aire fluya sin obstáculos de los pulmones a los labios.
Por otra parte, si estás sentado en una silla es recomendable que sea con respaldo derecho y la espalda esté apoyada en el respaldo y que el resto del cuerpo esté relajado.
Aprende a sostener la flauta dulce:
Para sostener la flauta entre tus manos recuerda poner tu mano izquierda en la parte de arriba. Y no muerdas la boquilla ni permitas que toque tus dientes.
Atento a la colocación de los dedos:

La flauta dulce tiene 8 orificios o agujeros, 7 delante y 1 detrás. Las manos y los dedos deben estar relajados, la tensión no ayuda para nada a la hora de interpretar o manejar el instrumento. Y tendrás que aprender primero las notas que se hacen con cada mano.
Las primeras notas que aprenderás a tocar con la mano izquierda son Si, La y Sol. Las siguientes dos notas que tocarás con tu mano izquierda son Do’ y Re’ (el apóstrofe indica que son notas altas). Mientras que las primeras notas que aprenderás a tocar usando tu mano derecha son Mi, Re y Fa#. Las siguientes dos notas que aprenderás a tocar con tu mano derecha son Fa y Do. Estas dos notas pueden ser un poco más complicadas.
Pincha
aquí para ver las posiciones de todas las notas musicales de la flauta.