HACEMOS UN CANCIONERO
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en la clase de música se propone la actividad “Hacemos un cancionero”.
Se trata de llevar a cabo una recopilación de canciones populares de la tradición andaluza.
Con el material obtenido formaremos un cancionero que editaremos para el Día de Andalucía en formato digital y en papel, para que forme parte de los fondos de nuestra biblioteca.
Buscad canciones:
- Tomad nota de las canciones que conocéis.
- Pensad a quiénes podéis preguntar por más canciones.
- Copiar con buena letra todas las canciones que os vayan diciendo.
- En la parte superior de la hoja, antes de cada canción, toma nota de los siguientes datos:
-Título de la canción.
-Tipo de canción (de juego, nana, de trabajo...)
-Origen, libro o nombre de la persona que os la enseñó.
Las canciones populares tradicionales, normalmente de origen anónimo, se transmiten oralmente de generación en generación, surgen de la vida cotidiana de la gente, de su identidad cultural. Se canta en la casa, en el trabajo, en las reuniones festivas, cantan los niños y niñas en sus juegos, para echar a suertes, nanas…
Pretendemos fomentar el gusto por la poesía y contribuir a la difusión de estas coplas para que nuestros alumnos y alumnas conozcan el extraordinario legado que forma parte de nuestro patrimonio cultural.
Por otra parte, esta actividad contribuye al desarrollo de las capacidades de comprensión y expresión, tanto en su vertiente oral como escrita.
Además hacemos posible la implicación de la familia, que puede desempeñar un papel muy importante aportando la información necesaria.
Con vuestro trabajo y colaboración, seguro que conseguimos un bonito cancionero.
¡PARTICIPA!
ANDA JALEO
Canción, baile y música popular de Andalucía, con carácter animado y vivo. Nos ha llegado gracias a la labor de Federico García Lorca.
LOS CUATRO MULEROS
Canción, baile y música popular de Andalucía, con carácter animado y vivo. Nos ha llegado gracias a la labor de Federico García Lorca.

LA TARARA
Canción, baile y música popular de Andalucía, con carácter animado y vivo. Nos ha llegado gracias a la labor de Federico García Lorca.
EL VITO
Canción, baile y música popular de Andalucía, con carácter animado y vivo. Nos ha llegado gracias a la labor de Federico García Lorca.